Acuerdo: 3
Comisión(es) relacionada(s): CONAGO;
TERCERO.- Se da la más cordial bienvenida a los
trabajos de esta Conferencia a la Gobernadora Claudia Artemiza
Pavlovich Arellano, del Estado de Sonora y a los Gobernadores Carlos
Mendoza Davis, del Estado de Baja California Sur; Rafael Alejandro
Moreno Cárdenas, del Estado de Campeche; José Ignacio Peralta Sánchez,
del Estado de Colima; Héctor Antonio Astudillo Flores, del Estado de
Guerrero; Silvano Aureoles Conejo, del Estado de Michoacán; Jaime
Heliodoro Rodríguez Calderón, del Estado de Nuevo León; Francisco
Domínguez Servién, del Estado de Querétaro; y Juan Manuel Carreras
López, del Estado de San Luis Potosí.
Acuerdo: 34
Comisión(es) relacionada(s): Cumplimiento Agenda 2030; Desarrollo Zonas Económicas Especiales; Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad;
TRIGÉSIMO CUARTO. - Con fundamento en las fracciones tercera y cuarta del artículo sexto, el artículo vigésimo primero y el artículo vigésimo cuarto de los Lineamientos de la Conago, se aprueba la creación de las siguientes Comisiones, así como el nombramiento de su respectivo Coordinador:
Las Comisiones deberán elaborar su Agenda Temática, así como su Programa de Trabajo calendarizado, y presentarlos para su aprobación ante este Pleno de Gobernadores en la próxima Reunión Ordinaria de la CONAGO en cumplimiento del artículo vigésimo cuarto de los Lineamientos de esta Conferencia.
Acuerdo: 40
Comisión(es) relacionada(s): CONAGO;
CUADRAGÉSIMO.- Se ratifica que la LII Reunión Ordinaria de la Conago se realizará en el estado de Morelos en sede y fecha por definir.
Se aprueban los siguientes turnos para presidir a la Conferencia Nacional de Gobernadores:
Gobernador
|
Entidad Federativa
|
Miguel Ángel Mancera Espinosa
|
Ciudad de México
|
Arturo Núñez Jiménez
|
Tabasco
|
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
|
Jalisco
|
Manuel Velasco Coello
|
Chiapas
|
Rolando Rodrigo Zapata Bello
|
Yucatán
|
Roberto Sandoval Castañeda
|
Nayarit
|
Francisco Domínguez Servién
|
Querétaro
|
Carlos Mendoza Davis
|
Baja California Sur
|
Francisco Arturo Vega de Lamadrid
|
Baja California
|
Claudia Artemiza Pavlovich Arellano
|
Sonora
|
Rafael Alejandro Moreno Cárdenas
|
Campeche
|
Juan Manuel Carreras López
|
San Luis Potosí
|
Silvano Aureoles Conejo
|
Michoacán
|
Alejandro Tello Cristerna
|
Zacatecas
|
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
|
Tamaulipas
|
Omar Fayad Meneses
|
Hidalgo
|
Acuerdo: 24
Comisión(es) relacionada(s): Seguridad y Justicia;
VIGÉSIMO CUARTO.- A iniciativa del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa, Coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, las solicitudes y propuestas de temas en materia de seguridad pública realizadas por los Gobernadores Javier Corral Jurado, Héctor Antonio Astudillo Flores, Omar Fayad Meneses, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Silvano Aureoles Conejo, Francisco Domínguez Servién, Quirino Ordaz Coppel y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, serán analizadas y discutidas durante la próxima reunión de la Comisión en comento.
Acuerdo: 29
Comisión(es) relacionada(s): CONAGO;
VIGÉSIMO NOVENO.- Se ratifica que la LIII Reunión Ordinaria de la Conago se realizará en la Ciudad de México en sede y fecha por definir.
Se aprueban los siguientes turnos para presidir a la Conferencia Nacional de Gobernadores:
Gobernador
|
Entidad Federativa
|
Arturo Núñez Jiménez
|
Tabasco
|
Jorge Aristóteles Sandoval Díaz
|
Jalisco
|
Manuel Velasco Coello
|
Chiapas
|
Rolando Rodrigo Zapata Bello
|
Yucatán
|
Rafael Alejandro Moreno Cárdenas
|
Campeche
|
Francisco Domínguez Servién
|
Querétaro
|
Carlos Mendoza Davis
|
Baja California Sur
|
Francisco Arturo Vega de Lamadrid
|
Baja California
|
Claudia Artemiza Pavlovich Arellano
|
Sonora
|
Roberto Sandoval Castañeda
|
Nayarit
|
Juan Manuel Carreras López
|
San Luis Potosí
|
Silvano Aureoles Conejo
|
Michoacán
|
Alejandro Tello Cristerna
|
Zacatecas
|
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
|
Tamaulipas
|
Omar Fayad Meneses
|
Hidalgo
|
Alejandro Ismael Murat Hinojosa
|
Oaxaca
|
Martín Orozco Sandoval
|
Aguascalientes
|
Acuerdo: 12
Comisión(es) relacionada(s): CONAGO;
DÉCIMO SEGUNDO.- A propuesta del Gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, el Pleno de Gobernadores aprueba la creación de un Grupo de Trabajo coordinado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México e integrado por los titulares del poder ejecutivo de las entidades federativas de Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Yucatán, con el objetivo de pactar un gran acuerdo para la creación de un nuevo diseño del Fondo para Desastres Naturales, que atienda con oportunidad desde las primeras emergencias, y hasta el financiamiento público para la reconstrucción de escuelas, hospitales, carreteras, infraestructura hidráulica, vivienda y el patrimonio histórico y cultural.
Asimismo, se acuerda replantear, ampliar y fortalecer el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).
Acuerdo: 15
Comisión(es) relacionada(s): Desarrollo Zonas Económicas Especiales;
DÉCIMO QUINTO.- A propuesta del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Coordinador de la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, el Pleno de Gobernadores aprueba la elaboración de una propuesta de documento que permitan la inclusión de los estados en la toma de decisiones y desarrollo relacionadas con las Zonas Económicas Especiales (ZEE), con el propósito de emparejar las oportunidades y el crecimiento equitativo de todas las regiones del país, destacando las siguientes acciones:
"I. Integrar a los gobiernos estatales en la toma de decisiones relacionada con el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, con énfasis en lo siguiente:
II. Instrumentar una estrategia de inversiones con un enfoque regional para asegurar la viabilidad de las Zonas Económicas Especiales que considere lo siguiente:
Acuerdo: 16
Comisión(es) relacionada(s): Infraestructura;
DÉCIMO SEXTO.- A lectura del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Coordinador de la Comisión de Infraestructura, se tiene por recibido el documento titulado “Agenda Única Estratégica Nacional”, misma que contiene un total de 153 proyectos estratégicos clasificados en los siguientes rubros: carreteras y caminos, transporte, cruces fronterizos, vivienda urbana, desarrollo regional turístico, agua y saneamiento, edificaciones para salud, educación y cultura, seguridad y justicia, energía y ecología.
Asimismo, dio cuenta de las acciones emprendidas a lo largo del país por la Comisión de Infraestructura a través de sus cinco Grupos de Trabajo Regionales:
Acuerdo: 23
Comisión(es) relacionada(s): CONAGO;
VIGÉSIMO TERCERO.- Se ratifica que la LIV Reunión Ordinaria de la Conago se realizará en el Estado de Tabasco, en sede y fecha por definir.
Se aprueban los siguientes turnos para presidir a la Conferencia Nacional de Gobernadores:
Acuerdo: 16
Comisión(es) relacionada(s): Desarrollo Zonas Económicas Especiales;
DÉCIMO SEXTO.- A propuesta del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, Coordinador de la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, y en seguimiento al acuerdo décimo quinto de la LIII Reunión Ordinaria de la Conago, celebrada en la Ciudad de México, la Conferencia Nacional de Gobernadores aprueba la entrega al Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, del documento titulado “Asignación Etiquetada y Multianual de Recursos para las Zonas Económicas Especiales”, mismo que tiene como objetivo la inclusión de los estados en la toma de decisiones y desarrollo, relacionadas con las Zonas Económicas Especiales (ZEE), con el propósito de emparejar las oportunidades y el crecimiento equitativo de todas las regiones del país, y dentro del cual, se destacan las siguientes acciones:
"1. Definición de términos de referencia de las licitaciones para la asignación de administradores integrales de las ZEE;
2. Participación del sector empresarial en un porcentaje accionario para dar garantía y sentido de pertenencia al proyecto;
3. Mecanismo de asignación de predios y/o concesiones, (análisis de conveniencia de traslado de dominio o concesión);
4. Verificación de que se atiendan las solicitudes pendientes de las ZEE que han ingresado o ingresen a la Autoridad Federal de las ZEE, en términos de lo establecido en la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales;
5. Vigilar que se cumpla con la emisión del Dictamen por parte de la Autoridad Federal de las ZEE establecido en el artículo 9 de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y en los artículos 42 y 43 de su Reglamento; esto, en los casos en que previamente, se haya dado cumplimiento a los requisitos establecidos en los artículos 6 y 40 respectivamente, de la Ley y Reglamento antes indicados;
6. Definición de proyectos estratégicos de infraestructura complementaria e integral para incrementar posibilidades de éxito (infraestructura para mejorar la conectividad regional y la movilidad urbana, de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos, de espacio público y vivienda entre otras);
7. Creación de una bolsa especial de inversión vía fondos federales para proyectos estratégicos en el área de influencia, considerados en su Programa de Desarrollo y que estén dirigidos a reducir las disparidades regionales, sociales y económicas. Se identifica como fuente financiamiento los remanentes que general las Administraciones Portuarias Integrales;
8. Definición del destino de los recursos que serán recaudados por la federación por la instalación de las ZEE, derivado de los procesos de licitación;
9. Asignación y aplicación de presupuestos multianuales que garanticen la operación más allá de la temporalidad de las administraciones estatales y federales; y
10. Acciones de promoción y potenciación de recursos de manera conjunta con las entidades federales de PROMEXICO, Nacional Financiera (NAFIN), Banco de Comercio Exterior (BANCOMEXT), Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), y de esta forma considerar los proyectos económicos que se instalen."
Sobre el sitio web: Contacto | Aviso de privacidad | Creative Commons