Coordinación:
Gobernador coordinador: Dr. Samuel Alejandro García Sepúlveda, Nuevo León.
Fecha de nombramiento: 5 de febrero de 2023.
Coordinadores anteriores:
L.C. Alejandro Tello Cristerna, Zacatecas (del 7 de septiembre de 2020 al 11 de septiembre de 2021);
Mtro. José Ignacio Peralta Sánchez, Colima (del 5 de septiembre de 2016 al 7 de septiembre de 2020);
Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo (del 1 de noviembre de 2015 al 4 de septiembre de 2016);
Lic. Mario Anguiano Moreno, Colima (del 7 de diciembre de 2009 al 31 de octubre de 2015);
Lic. José Natividad González Parás, Nuevo León (del 9 de julio de 2004 al 3 de octubre de 2009).
Gobernador vicecoordinador: Pendiente.
Fecha de nombramiento: Pendiente.
Vicecoordinadores anteriores:
C.P. Martín Orozco Sandoval, Aguascalientes (del 6 de abril de 2017 al 7 de septiembre de 2020);
L.C. Alejandro Tello Cristerna, Zacatecas (del 6 de abril de 2017 al 7 de septiembre de 2020);
Mtro. José Ignacio Peralta Sánchez, Colima (29 de febrero de 2016 al 4 de septiembre de 2016);
Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Hidalgo (del 18 de febrero de 2013 al 31 de octubre de 2015);
Q.F.B. Andrés Granier Melo, Tabasco (del 26 de septiembre de 2008 al 31 de diciembre de 2012).
Fecha de aprobación: 3 de mayo de 2017.
Reunión de aprobación: LII Reunión Ordinaria de la CONAGO, Jojutla, Morelos.
Acuerdo de aprobación: Vigésimo Séptimo.
Acuerdo: 26
Miembro(s) relacionado(s):
VIGÉSIMO SEXTO.- Se aprueba que se invite al Dr. José Sarukhán Kérmez a la próxima Reunión de la CONAGO, por realizarse en San Luis Potosí, para tratar el tema de la biodiversidad.
Acuerdo: 12
Miembro(s) relacionado(s): Lic. José Natividad González Parás;
DÉCIMO SEGUNDO.- Se tiene por presentado el informe del Gobernador José Natividad González Parás, Coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Al respecto, esta Conferencia hace una respetuosa exhortación al Poder Ejecutivo Federal y a los integrantes del H. Congreso de la Unión para incorporar lo que fue planteado por unanimidad en la Reunión de Valle de Bravo, en el capítulo de Estímulos y Créditos Fiscales de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, a fin de establecer estímulos que apoyen la inversión destinada a la creación de infraestructura para centros de investigación, programas de ciencia y tecnología, así como el establecimiento de parques orientados al desarrollo tecnológico (estos estímulos son adicionales a los actualmente comprendidos en la Ley de Ingresos).
De igual forma, este Pleno hace una atenta exhortación al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo para que, en congruencia con la prioridad de superar el grave rezago en ciencia y tecnología de nuestro país y de cumplir con lo establecido en las recientes reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, en las que se señala que se destine cuando menos 1 por ciento del PIB a esta materia, no sólo no se disminuya, sino, por el contrario, se incremente lo suficiente el presupuesto destinado a ciencia y tecnología y, en él, se considere el propósito de destinar mayores recursos en el Ramo 39 a las Entidades Federativas, etiquetados a los Fondos Mixtos de Investigación.
Asimismo, esta Conferencia agradece la presencia y las intervenciones realizadas por el Ing. Jaime Parada Ávila, Director General del CONACYT, y el Dr. José Luis Fernández Zayas, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A.C.
Acuerdo: 14
Miembro(s) relacionado(s): Lic. José Natividad González Parás;
DÉCIMO CUARTO.- Se tiene por recibido el informe presentado por el Gobernador José Natividad González Parás, Coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología, respecto de los logros y actividades de la Comisión.
Asimismo, se instruye a la Comisión para que se reúna con el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para revisar todos los programas concernientes a educación, desarrollo económico, ciencia y tecnología a fin de fortalecer la participación de las Entidades Federativas.
Acuerdo: 20
Miembro(s) relacionado(s):
VIGÉSIMO.- Con fundamento en el Artículo Primero Transitorio de los Lineamientos de la CONAGO, aprobados en la XXVI Reunión Ordinaria del Pleno de Gobernadores, realizada en Torreón, Coahuila, las siguientes Comisiones de la CONAGO revisaron y elaboraron sus Agendas Temáticas de Trabajo:
Al respecto, se aprueban en todos sus términos las Agendas presentadas.
Acuerdo: 17
Miembro(s) relacionado(s): Lic. José Natividad González Parás;
DÉCIMO SÉPTIMO.- A propuesta del Gobernador José Natividad González Parás, este Pleno manifiesta su apoyo a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados respecto de la Ley para el Fomento a la Innovación y Desarrollo de Empresas y Actividades de Base Tecnológica y solicita, respetuosamente, a la Cámara de Senadores discutir y, en su caso, aprobar dicha minuta.
Acuerdo: 20
Miembro(s) relacionado(s): Lic. Eugenio Elorduy Walther; Lic. Ney González Sánchez;
VIGÉSIMO.- A propuesta del Gobernador Ney González Sánchez, se dispensa la lectura y se aprueban los informes de las Comisiones siguientes:
Acuerdo: 8
Miembro(s) relacionado(s): Lic. José Natividad González Parás;
Al respecto, se hace un respetuoso llamado al Senado de la República para que considere aprobar la minuta de decreto que expide la Ley para el Fomento a la Innovación y al Desarrollo de Empresas y Actividades de Base Tecnológica.
Asimismo, se hace una atenta solicitud a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2007, se destine el 1% del PIB como Gasto Nacional en Ciencia y Tecnología; se amplíe el monto total a distribuirse de estímulos fiscales a empresas que invierten en ciencia y tecnología; se constituya un Fondo Especial para el “Fortalecimiento de los Sistemas Estatales de Ciencia y Tecnología”; que no se reduzcan los Fondos Mixtos de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica de CONACYT; y que se apoye el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) de la Secretaría de Economía, a fin de incrementar su presupuesto para el 2007.
Acuerdo: 22
Miembro(s) relacionado(s): Lic. Héctor Israel Ortiz Ortiz;
VIGÉSIMO SEGUNDO.- A propuesta del Gobernador Héctor Israel Ortiz Ortiz, se dispensa la lectura y se aprueban los informes de las Comisiones siguientes:
De igual forma se aprueban los Programas de Trabajo de las Comisiones de:
Acuerdo: 10
Miembro(s) relacionado(s): Lic. Amalia D. García Medina; Lic. José Natividad González Parás;
DÉCIMO.- Este Pleno agradece la intervención del Lic. Juan Carlos Romero Hicks, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), respecto de los temas siguientes:
De igual forma, agradece la presencia del Dr. Francisco Medina Gómez, Presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT) y su presentación respecto de la visión federalista en la estructura de los Consejos de Ciencia y Tecnología en las Entidades Federativas.
El Pleno de Gobernadores aprueba el pronunciamiento que, en materia de Ciencia y Tecnología, fue presentado por el Gobernador José Natividad González Parás en los siguientes términos:
A solicitud de la Gobernadora Amalia D. García Medina, esta Conferencia aprueba respaldar las propuestas del Director General del CONACYT, así como las del Presidente de la REDNACECYT en todos sus términos.
Acuerdo: 18
Miembro(s) relacionado(s): Lic. José Natividad González Parás;
DÉCIMO OCTAVO.- A propuesta del Gobernador José Natividad González Parás, Coordinador de la Comisión de Ciencia y Tecnología, y en atención a lo establecido en los numerales 5, 7 y 8 del Acuerdo Décimo de la XXXII Reunión Ordinaria de la CONAGO, celebrada el 29 de mayo de 2007, en Puerto Vallarta, Jalisco, esta Conferencia aprueba el siguiente:
PRONUNCIAMIENTO
Respetuosamente se exhorta al H. Congreso de la Unión para que:
Por otro lado, respetuosamente se exhorta al Ejecutivo Federal para que:
Sobre el sitio web: Contacto | Aviso de privacidad | Creative Commons